- Wak'a
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13676-waka.html
s. Hendidura, abertura, grieta natural o arti... - Wak'achikuy
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13677-wakachikuy.html
v. Ver: sillwichikuy.... - Wak'as
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13678-wakas.html
s. Ver: sillwi kuru. ... - Waka
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13679-waka.html
s. Arqueol. Santuario y necrópolis preinkas s... - Waka Juliana
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13680-Waka Juliana.html
s. Arqueol. (waka: adoratorio; juliana: corru... - Waka lluqo
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13681-waka lluqo.html
s. Ver: lluqo.... - Waka Punku
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13682-Waka Punku.html
s. Etnohist. (Fuerte sagrada) En el inkario, ... - Waka sullu
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13683-waka sullu.html
s. Bot. (Bomarea sp.) Hierbas medicinales par... - Waka waka
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13684-waka waka.html
s. Folk. Danza satírica del arte taurino, de ... - Waka waqra
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13685-waka waqra.html
s. Mús. (Cuerno de ganado vacuno) Instrumento... - Wakacha
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13686-wakacha.html
s. Caída a manera de zambullida en el agua.... - Wakachakuq
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13687-wakachakuq.html
adj. y s. Tranqueador o saltador por encima d... - Wakachakuy
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13688-wakachakuy.html
v. Pasar por encima de un obstáculo, valla o ... - Wakachay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/13689-wakachay.html
v. Saltar por encima de algún objeto. || Lanz...
Waka
s. Arqueol. Santuario y necrópolis preinkas situados en la costa y sierra del Perú.
Etnohist. Adoratorio, objeto sagrado inka. El universo cosmológico andino tawantinsuyano estuvo dividido y jerarquizado en tres niveles: Hanan Pacha, o el universo celestial; Kay Pacha, o la naturaleza, tierra, agua, aire; y Ukhu Pacha, o el mundo interior, de los muertos, de los profundos abismos. Los elementos deificados de estos tres universos eran objetos de culto y ceremonias rituales, representados en wakas u objetos sagrados. Existían wakas de diferente naturaleza, tipos y funciones en todo el Tawantinsuyu. Especialmente en el Qosqo, en el denominado Espacio Sagrado, habían más de 350, representando a diferentes deidades: manantiales, rocas, árboles, cuevas, palacios, etc., distribuidos en 41 seq'es. Cada waka tenía su propio sacerdote o tarpuntay y estaba asignada o a cargo de los ayllus, familias reales o panakas.
Zool. (Bost taurus Lineo) Toro, vaca, buey. Orden artiodáctyla, familia bovidae. Mamífero ungulado, rumiante, patas terminadas en dedos pares y eminencias frontales, terminadas en cuernos lisos y cilíndricos cónicos, sometidos a la domesticación por su carne, leche, cuero y su trabajo agrícola para el arado de la tierra.
Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Qheswa - Español - Qheswa: Simi Taqe, 2da ed., Cusco, Perú, 2005, 928pp.
Escribe en los comentarios una oración en quechua con la palabra Waka