- Piki chhacha
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7970-piki chhacha.html
adj. Ver: chhacha.... - Piki pichana
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7971-piki pichana.html
s. Bot. (Scoparia dulcís L.) Arbusto de la fa... - Piki piki
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7972-piki piki.html
s. Zool. (Apitrix y otras especies). Pulguill... - Pikillaqta
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7973-Pikillaqta.html
s. Arqueol. (Población de pulga). Sitio arque... - Pikisapa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7974-pikisapa.html
adj. Pulguiento; persona o animal que tiene p... - Pikiy
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7975-pikiy.html
v. Expulgar, quitar las pulgas. Ec: pikina.... - Pikol
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7976-Pikol.html
s. Geog. Cerro más alto de la parte NO de la ... - Piktay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7977-piktay.html
v. Ver: p'eqtay.... - Pikuchu
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7978-pikuchu.html
s. Ver: qamaña.... - Pikuro
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7979-pikuro.html
s. Zool. (Agouti paca Linneo.) Samani, paca. ... - Pillcha
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7980-pillcha.html
s. Cardeno. || Escarmenador, frisador.... - Pillchana
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7981-pillchana.html
s. Escarmenador, frisador, cardador. || adj. ... - Pillchay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7982-pillchay.html
v. Acción de pillchar, frisar o escarmenar la... - Pillchi
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/7983-pillchi.html
s. Bot. (Cucúrbita sp.) Calabacín. || Recipie...
Pikillaqta
s. Arqueol. (Población de pulga). Sitio arqueológico ubicado al S de la ciudad del Qosqo, a 30 kms. en la cuenca del distrito de Lucre, de la provincia de Quispicanchis, Perú, a 3,150 m.s.n.m. Complejo urbano construido por el Estado Wari en el siglo VI d.C. y ocupado hasta el siglo X d.C. como sede político – administrativa de la Cultura Wari, con centro en Ayacucho. Su función era controlar y expandirse en la región de la sierra sur. Fue el centro urbano más grande de la época prehispánica en el mundo andino, sólo comparable con Wanuqo Panpa y Chan Chan en Trujillo, departamento de La Libertad; ocupaba un área cercana a los 43,000 mts. cuadrados. El nombre actual es de la época inka, desconociéndose el nombre original wari.
Arqueol. Pequeño sitio arqueológico prehispánico ubicado en la margen derecha del río Willkamayo (Vilcanota), entre Kusikancha y Ollantaytanpu, en el Qosqo. Contiene más de 22 estructuras de formarectagular y semicircular.
Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Qheswa - Español - Qheswa: Simi Taqe, 2da ed., Cusco, Perú, 2005, 928pp.
Escribe en los comentarios una oración en quechua con la palabra Pikillaqta