- Pumamarka
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8168-Pumamarka.html
s. Arqueol. (Pueblo puma). Grupo de recintos,... - Pumaorqo
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8169-Pumaorqo.html
s. Arqueol. (Cerro del puma). Pequeño grupo u... - Pumaphaqcha
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8170-Pumaphaqcha.html
s. Etnohist. (Fuente del puma). En el inkario... - Pumaqchupan
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8171-Pumaqchupan.html
s. Etnohist. (Cola de puma). Antiguo barrio i... - Pumaqhawa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8172-Pumaqhawa.html
s. Hist. (El que mira al puma). José Mateo Pu... - Pumasqa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8173-pumasqa.html
adj. Comido por el puma. Ejem: pumasqa llama,... - Pumawasi
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8174-Pumawasi.html
s. Etnohist. (Casa del puma). En el inkario, ... - Puna
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8175-puna.html
s. Geog. Piso ecológico alto andino que se en... - Puna kisa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8176-puna kisa.html
s. Ver: kisa.... - Puna kiswar
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8177-puna kiswar.html
s. Bot. (Buddleia coriacea Romy). Árbol de ho... - Puna pato
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8178-puna pato.html
s. Ver: waswa.... - Puna runa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8179-puna runa.html
s. Habitante de la puna; llamado así, un tant... - Punchu
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8180-punchu.html
s. Poncho. Indumentaria creada por los españo... - Punchukuy
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/8181-punchukuy.html
v. Ponerse o abrigarse con el poncho....
Pumaqchupan
s. Etnohist. (Cola de puma). Antiguo barrio inka de la ciudad del Qosqo. Estaba ubicado en la parte S y su nombre identificaba la parte extrema de la ciudad que, precisamente, tenía la forma de un puma, siendo el centro político religioso, diseñado y replanteado por el Inka Pachakuteq en 1438 d.C., después de derrotar a los Ch'ankas, como símbolo de poder y fuerza de dicha ciudad, que en poco tiempo se constituiría en la Capital del Tawantinsuyu. Esta parte corresponde a la actual avenida Garcilaso, basta la unión de los ríos Tullumayo y Saphi, y alrededores.
Etnohist. Tercera waka del primer seq'e Anawarke, del sector Kuntisuyu. Este adoratorio era un llano que estaba en el barrio del mismo nombre. En este lugar se ofrecían pagos a los ríos Saphi y Tullumayu, los mismos que se unían en este llano. En la actualidad en este lugar existe una bella fuente ornamental o phaqcha denominada, precisamente, Phaqcha del Pumaqchupan.
Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Qheswa - Español - Qheswa: Simi Taqe, 2da ed., Cusco, Perú, 2005, 928pp.
Escribe en los comentarios una oración en quechua con la palabra Pumaqchupan